Comienza un nuevo programa de Educación Vial para los centros de primaria de la isla.
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: |
-
“Camino escolar seguro”.
DIRIGIDO A: |
-
El alumnado de 6º de primaria de todos los colegios de la isla.
DURACIÓN: |
-
La duración de la actividad es de 60 minutos. La temporalización de octubre 2012 a junio 2013.
OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD: |
-
Concienciar para una mejor autonomía del alumnado.
-
Ventajas de ir caminando o en bici al colegio.
-
Relacionarse durante el camino con sus compañeros/as.
CONTENIDOS: |
CONCEPTUALES
-
Imágenes y video explicativo sobre el camino escolar seguro.
-
Salud.
-
Relacionarse.
-
Responsabilidad.
-
Autonomía.
-
Contaminación.
-
Consejos para el alumnado que va caminando, en bici, coche o guagua.
PROCEDIMENTALES
-
Aprendizaje de las normas fundamentales para un camino escolar más seguro.
-
Realización de diversos test sobre Educación Vial que les ayudarán a adquirir conductas adecuadas en aspectos viales.
-
Vivencias variadas en relación con su condición de viajeros/as en el coche, así como en la guagua , conductores/as de bicicletas y peatones.
ACTITUDINALES
-
Valoración de la necesidad de un buen camino escolar seguro.
-
Actitud de participación en las actividades.
PROGRAMA “CAMINO ESCOLAR SEGURO”
6º DE PRIMARIA
PRESENTACIÓN
Presentación del monitor, del SEV – Servicio de Seguridad y Educación Vial y de su labor y programación.
EXPLICACIÓN DE LA ACTIVIDAD
El monitor les explicará los temas que se van a tratar durante la actividad.
-
Qué es el camino escolar.
-
Cómo se mueven para ir o venir al colegio.
-
Cómo les gustaría a ellos realmente.
-
La forma de ir y venir que menos contamina.
-
Ventajas de ir y venir caminando o en bici.
-
Dónde juegan.
VISUALIZACIÓN DE VÍDEO EXPLICATIVO Y EDUCATIVO
Se pondrá al alumnado un vídeo de 6 minutos de duración, donde se narra la historia de una niña y su padre. Como entre los dos, consiguen una ciudad con menos coches y más bicicletas. Y veremos como entre todos y todas lo podemos conseguir.
EXPLICACIÓN EN CLASE
Trabajaremos visualizando diferentes imágenes. Entre todos/as comentando, dialogando y exponiendo sus preocupaciones, sus preguntas y comentarios. Todo sobre un mejor camino escolar y con los temas antes mencionados.
EXPOSICIÓN “CAPERUCITA CAMINA SOLA”
Recorrido, visualización y explicación de la exposición “Caperucita camina sola”. Esta exposición se pondrá en todos los centros participantes, para que pueda ser visitada por todo el alumnado. Así como profesorado, padres y madres.
TRABAJO PARA HACER EN EL AULA Y PARA CASA
Se le entregará un test al alumnado para realizar en clase sobre la movilidad segura. Y otro para entregar en casa para los/las padres/madres y así ver las condiciones y cambios con la movilidad que había cuando ellos/as eran niños/as y la movilidad actual y así poder compararlo con el test de sus propios hijos/as.